

El Congreso de Turismo Comunitario 2025, un evento dedicado a la promoción de prácticas sostenibles y el desarrollo económico a través del turismo comunitario. Este congreso se llevará a cabo los días 17 y 18 de julio en el pintoresco municipio de Zacatlán, Puebla, México.
Durante dos días, reuniremos a expertos en turismo, líderes comunitarios, empresarios y entusiastas del turismo para explorar estrategias innovadoras y proyectos exitosos que han promovido el turismo sostenible, preservando la identidad y autenticidad de nuestras comunidades. Zacatlán, con sus impresionantes paisajes y ricas tradiciones culturales, proporcionará el escenario perfecto para este evento.
Invitamos a todos los asistentes a participar en las sesiones, talleres y actividades programadas, con el objetivo de intercambiar ideas, establecer alianzas estratégicas y fortalecer nuestro compromiso con el desarrollo turístico responsable. Estamos convencidos de que juntos podemos construir un futuro más próspero y sostenible para nuestras comunidades.
¡Únanse a nosotros en el Congreso de Turismo Comunitario 2025 y sean parte de esta experiencia transformadora en Zacatlán, Puebla!
Perfil de los asistentes
Profesionales del sector turístico: Operadores turísticos, gestores de destinos, emprendedores turísticos, guías turísticos.
Investigadores y académicos: Investigadores en turismo, profesores universitarios, estudiantes de posgrado y estudiantes de turismo, gastronomía o carreras afines.
Comunidades locales: Líderes comunitarios, artesanos, emprendedores locales.
Organizaciones no gubernamentales (ONGs): Activistas ambientales, promotores de la conservación y el desarrollo comunitario.
Otros interesados: Amantes del turismo cultural, defensores del desarrollo sostenible, público en general.
En resumen, el congreso reunirá a una comunidad diversa y apasionada por el potencial del turismo y la gastronomía cultural para transformar las comunidades.
#ViveTurismo #ViveGastronomia #ViveCIEFT.
PROGRAMA
PALACIO MUNÍCIPAL, ZACATLÁN
14:30 - 15:00
Inauguración y presentación del congreso.
15:00 - 16:00
Desafíos y oportunidades en la gestión del turismo cultural rural.
16:00 - 17:00
Empoderamiento de las comunidades locales a través del turismo.
17:00 - 18:00
Buenas prácticas y casos de éxito en turismo comunitario a nivel global.
18:00 - 19:00
Estrategias de marketing y promoción para destinos de turismo comunitario.
20:00
Integración de bienvenida. Como CIEFT te ayuda a tu profesionalización.
BENEFICIOS
-
¿Cómo me puedo registrar?Paso 1.- Debe registrarse en nuestra plataforma. Paso 2.- Seleccione el congreso de su elección y regístrese en la modalidad que prefiera que son virtual o presencial. Paso 3.- En eventos inscritos dar click en ver datos de pago. Las formas de pago disponibles son: tarjeta de crédito, tarjeta de débito, transferencia bancaria o a través de las universidades participantes. Paso 4.- Para confirmar su asistencia, deberá adjuntar su comprobante de pago en formato jpg o pdf en la sección “EVENTOS INSCRITOS” dar click en agregar comprobante de pago. Paso 5.- Una vez que se haya verificado su comprobante, se activará el evento en su plataforma y podrá ver las conferencias. Se proporcionará un certificado de participación un día después que el evento haya concluido. Podrá descargar este certificado desde la misma plataforma virtual de CIEFT, en EVENTOS INSCRITOS click en descargar constancia de evento. Si tiene alguna duda, hay un asistente en línea disponible en la plataforma.
-
¿Cuál es el costo de forma virtual?El costo es de 25 USD Incluye: Acceso a todas las conferencias en la plataforma CIEFT. Conferencias impartidas por expertos internacionales y nacionales. Constancia de participación. Las ponencias se verán en la plataforma. Nota: Algunas de las ponencias realizadas al aire libre podrían no transmitirse debido a las dinámicas propias de su desarrollo
-
¿Cuál es el costo de forma presencial?El costo es de 70 USD Incluye: Acceso a todas las conferencias y talleres de manera presencial y virtual en la plataforma CIEFT. Gafete. Constancia de participación.
-
¿Están incluidos los traslados a los lugares de las ponencias con la inscripción?No
-
¿Se incluyen admisiones y bebidas en los eventos programados, incluyendo el cóctel de bienvenida (si se realiza) y visitas a lugares de interés, en el precio de la inscripción?No
-
RecomendacionesLlevar calzado cómodo, ya que se caminara mucho. Llevar una cámara fotográfica para capturar los recuerdos del viaje. Llevar dinero en efectivo, ya que algunos lugares no aceptan tarjetas de crédito. El clima es cálido húmedo promedio 34° / 19°.
-
Notas importantesSi ya tienes tu cuenta como usuario CIEFT utiliza por favor, el mismo correo electrónico de tu cuenta personal en https://virtual24h.com/CIEFT/ De lo contrario, no podrás sumar todos los eventos en que participes en tu única cuenta y perfil. Recuerda que las inscripciones no son reembolsables ni transferibles.
-
¿Te gustaría realizar tus prácticas profesionales con nosotros durante la duración de nuestro congreso?Tienes la oportunidad de realizar tus prácticas profesionales con nosotros. Si logras cumplir con todas las actividades, podemos ofrecerte apoyo con el alojamiento durante el congreso. Además, recibirás un certificado de participación que acreditará las prácticas profesionales que realices con nosotros.
REGISTRO


HOSPEDAJE
ALIADOS


