top of page

Una tesis afirma que la gastronomía está unida al turismo

La gastronomía es esencial para la potenciación de la ciudad de Córdoba como destino turístico, ya que esta, unida a los monumentos, son los «elementos motivacionales» más importantes para planificar el viaje por parte del turista, según concluye una tesis doctoral.

El trabajo del economista Francisco Javier Jiménez Beltrán, que recibió la calificación de cum laude en la Universidad de Córdoba, establece que la gastronomía se convierte en «fundamental para el desarrollo de la oferta turística», por lo que «los gestores turísticos deben centrar parte de sus esfuerzos en la promoción activa de la gastronomía local».



En una conversación con Efe, el profesor de Economía Aplicada del Área de Economía Aplicada de la Universidad cordobesa e integrante del grupo de investigación SEJ/588 Economía del Turismo, Cultura y Deporte, reconoce que, como consecuencia de la pandemia del covid-19, este va a ser uno de los elementos que se van a modificar por los hábitos sanitarios. De hecho, su tesis detectó que el turista gastronómico, además de gastar más que la media, «es exigente».


En el trabajo se recoge que «se hace necesario combinar tradición e innovación gastronómica, puesto que ambas deben convivir de manera natural», ya que «la estrategia diferenciadora no se puede basar en la mera presencia de una cocina tradicional, buen servicio y ambiente del local».

Estos elementos son muy bien valorados en el trabajo de campo realizado mediante la recogida de datos a través de una encuesta en «lugares visitados habitualmente por los turistas» en los que «sus platos y cocina representan la gastronomía propia de la ciudad», principalmente restaurantes, mesones y tabernas típicas, a 1.020 visitantes de la ciudad con posterioridad al almuerzo o la cena.

De ahí extrajo datos como que «los turistas nacionales evalúan positivamente los platos típicos que integran la oferta gastronómica local», como son el salmorejo, rabo de toro y el flamenquín, a distancia de las berenjenas a la miel y el pastel cordobés. Esta opinión no es compartida, en cambio, por los visitantes extranjeros, cuya «valoración no es tan positiva».

Además, «la tapa es un recurso gastronómico muy valorado» por el turista, «especialmente por aquellos con una mayor motivación gastronómica en los viajes», señala como otra de sus conclusiones la tesis, debido a que «a la cultura de la ciudad y valora la capacidad de socialización que proyecta».


Mas info >>> https://www.diariocordoba.com/noticias/cultura/tesis-afirma-gastronomia-unida-turismo_1369542.html

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page